El pasado lunes, a primera hora de la mañana escribí mi deseo de buenos días a través de un wass compartido con dos amigas:

  •  Una respondió con un  tell me why i don’t like mondays “dime porqué no me gustan los lunes” (que después me va aclaró que era un guiño a la canción de los 80 que sí conocía perro no había reconecido
  •  La otra amiga respondió: I like Mondays and Tuesdays and Wednesdays … i like every day!  “Me gustan los lunes y los martes y los miércoles … me gusta todos los días!”
  • Mi respuesta automática fue: Cada dia puede ser fantástico y pueden pasar cosas maravillosas, recuérdalo, nena 🙂
tractada     font: www.melicoto.com

Lo conecté enseguida con la sensación de que a veces olvidamos que la vida más que fechas señaladas y días en concreto está llena de pequeños grandes detalles que hacen que sintamos que vale la pena vivirla. O que al menos, le den más sentido.

Con ello quiero decir que tal vez en lugar de sólo apreciar o fijarnos en lo malo, en la rutina, en lo que nos depara el día, en la cantidad de cosas que tenemos por hacer y que no llegamos, en no olvidarnos de… intentar desaprender y dirigir nuestra atención en intentar tomar consciencia de la cantidad de pequeños detalles de cada día.

Seguramente, a pesar de que tendremos una combinación de:

VIDA = días fantásticos + días  buenos + días regulares + días horribles + días neutros

En cada uno de estos días,  y por supuesto, con matices, vamos a poder extraer cosas buenas que suceden o nos aportan.

Me gustaría reivindicar el hecho de tomar consciencia de las cosas buenas que nos pasan cada día.

Para ello te sugiero que construyas o regales una libreta de papel, o inaugures un espacio especial para ello en tu ordenador y/o teléfono donde cada día puedas anotar algunas de las cosas que han valido la pena.

Al igual que un pasajero toma nota de sus viajes en su cuaderno, podemos tomar nota de nuestros días a lo largo de este apasionante viaje que es la vida.

llucia caldés mà mi libreta mágica:)

No es necesario tener que escribir mucho ni redactar como si fuera un idario ( a no ser que te apetezca), simplemente se trata de que menciones algunas cosas buenas que hays hecho y/o te hayan pasado.

¿Te ayudo?.  Algunas ideas para empezar a escribir:

–          lo que más me ha gustado

–          alguna cosa que me haya pasado

–          alguna reacción

–          algo que haya observado

–          alguna experiencia satisfactoria que haya vivido, sin ser especial:

  •  haber quedado con un amigo
  • algo que nos haya hecho reír
  • haber escuchado una canción que nos haya emocionado
  • alguna confidencia que te hayan hecho
  • haberte dejado ayudar pidiendo ayuda a una persona porque has aceptado que sola no puedes
  • un buen café, helado, comida, pastel…
  • una lectura
  • un paseo
  • una noticia
  •  una llamada
  • haber ido al: cine,exposición, excursión, escuela, instituto, trabajo…

Te recomiendo intentar hacer el esfuerzo de escribir cada día alguna cosita.

Y sobretodo en aquellos momentos en que te sientas triste, te animo a coger tu libreta mágica y echarle un ojo a todas las cosas que has escrito.

Victoria del blog www.elrincondelascosasbonitas.com  nos da algunas ideas de cómo construir nuestra propia libreta en su post: Cómo hacer tu propio diario creativo

3    con permiso de la autora

Apúntate al boletín de Autoestima y Salud Emocional

Recibirás mensualmente noticias de autoestima, emociones, sentimientos, habilidades sociales y bienestar emocional.