El 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual y desde nuestro servicio de Sexconsulta de Palmajove queremos recordar la importancia que tiene cuidar nuestra sexualidad.

 

salud sexual

 

Autoestima y sexualidad están íntimamente relacionadas

Una persona no puede disfrutar plenamente de su sexualidad sin un buen grado de autoestima que le permita elegir libremente cómo, con quién y de qué forma quiere experimentarla, compartirla y/o desarrollarla. Esto implica vivir la sexualidad sin presiones ni obligaciones impuestas o autoimpuestas.

La sexualidad no es buena amiga del intentar quedar bien o hacer cosas que no apetecen para satisfacer a los demás.

La sexualidad está simplemente para disfrutarla pero de una manera responsable, respetuosa, sana y positiva. Si la vivimos de esta forma, la sexualidad es una fuente de placer y como tal incrementa nuestra autoestima, nuestro autoncepto y ayuda a mejorar nuestro bienestar en general.

 

salud sexual 1

 

Qué es la salud sexual?

“Estado de bienestar físico, psíquico, emocional y social en relación a la sexualidad; no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o debilidad. La salud sexual requiere un enfoque respetuoso y positivo hacia la sexualidad y las relaciones sexuales, así como hacia la posibilidad de tener relaciones sexuales placenteras y seguras, libres de coerción, discriminación y violencia. Para poder alcanzar y mantener la salud sexual, los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y satisfechos”.

WAS (World Association For Sexology)

 

Derechos sexuales

Estos derechos sexuales se apoyan básicamente en:

  • La capacidad de hombres y mujeres de disfrutar de relaciones sexuales satisfactorias.
  • La ausencia de toda clase de violencia, coacción o abuso.
  • El acceso a servicios de salud sexual que permitan atender y prevenir las infecciones, dolencias y enfermedades que afecten el ejercicio placentero de la sexualidad, incluidas las de transmisión sexual y el VIH/Sida.
  • La posibilidad de separar el ejercicio de la sexualidad de la reproducción.

 


Así pues, la salud sexual es la capacidad de aceptar y disfrutar de nuestra sexualidad a lo largo de nuestras vidas porque a través de ella sentimos, nos comunicamos, nos relacionamos, nos expresamos, nos descubrimos…

 salud sexual 2

CUIDA y VIVE tu sexualidad.

Es una parte importante de tu vida y una fuente de bienestar y autoestima.

Apúntate al boletín de Autoestima y Salud Emocional

Recibirás mensualmente noticias de autoestima, emociones, sentimientos, habilidades sociales y bienestar emocional.