Soltero o soltera: su significado en los tiempos actuales…
Estos días hablando con unas amigas reflexionábamos sobre el tema de las relaciones, de cómo éstas se entienden hoy en día y de las opciones de vivir con o sin pareja.
Como podéis imaginar, el encuentro dio para mucho, porque el tema es extenso. Pero lo que me llamó mucho la atención es el diferente enfoque sobre una misma cuestión: la soltería dependiendo de si eres hombre o mujer.
Y es que a pesar de haber avanzado mucho en el tema de libertades sexuales y maneras de relacionarnos, parece que todavía nos persigue una forma de entender la vida que está muy condicionada por mandatos culturales, sociales y de género.
¿Todavía existen prejuicios sobre las mujeres solteras?
Está claro que cada persona puede escoger la vida que quiere vivir, pero cuando una mujer elige no tener pareja o no tener descendencia hoy en día todavía puede sentirse cuestionada muchas veces por su elección.
Continúan existiendo ideas erróneas sobre la vinculación “natural” mujer-maternidad y es importante que entendamos que por el hecho de ser mujer no se tiene la obligación de sentir o tener el deseo de ser madre o formar una familia, y esto nada tiene que ver ni con ser egoísta o antinatural.
Se deben respetar todas las decisiones y elecciones, sin someter a las personas a interrogatorios que a veces pueden resultar bastante desagradables, ya que pueden llegar a poner en duda tu personalidad o forma de entender el mundo.
¡¡¡ Y MUY IMPORTANTE !!! Recordad que para sentirnos completas las mujeres no necesitamos a nadie más que a nosotras mismas, con una buena autoestima y un buen autoconcepto.
No hay mayor sensación de plenitud que sentir la libertad de poder elegir la vida que tú quieres para ti, sea con o sin pareja.
¿Se mira de diferente manera a los solteros que a las solteras?
Muchas veces a las mujeres solteras se nos puede ver como las responsables de no tener una relación (“que si tenemos defectos”, “que a ver quién nos aguantará con este carácter”…), mientras que es más habitual pensar que el hombre soltero lo es por elección personal y porque lo escoge como una forma de vida. Pensar así evidentemente es un error.
Es verdad que poco a poco las cosas han ido cambiando, pero todavía se conservan expresiones que continúan marcando diferencias de género en la soltería. Basta pensar en la expresión “solterona” (cargada de prejuicios negativos) y “soltero de oro” que otorga cierta categoría y poder a los hombres… De nuevo, otra trampa de género ante una realidad mucho más modernizada, dinámica y cambiante…
La condición de “single”, que así es como se reconocen a los solteros y solteras de hoy en día, cada persona la vive de una manera diferente en función de si se trata de una elección personal o es una realidad impuesta por las circunstancias. A pesar de esto, parece que aún muchas personas interpretan ser “single” hombre o mujer de manera distinta.
Tenemos que pensar que tener pareja tiene ventajas pero también inconvenientes. No obstante, estemos en la situación que estemos, seamos hombres o mujeres, lo más importante es que nos sintamos cómodos/as con la realidad que vivimos, tengamos claros nuestros objetivos de vida y aprendamos a disfrutar de los momentos y de todas las oportunidades que cada situación nos brinda.