Mayo, mes de estrés académico. Parte 1
Sí, los exámenes finales aún no han llegado, pero junio cada vez está más cerca y ves como, poco a poco, se acerca la fecha clave; el momento en que una nota representará si realmente te has esforzado o no durante el curso. Te sientes como si te lo jugaras todo a una única carta…
Los días van pasando, empiezan las prisas, las presiones, los agobios… No sabes si te preocupa más acabar los cientos de trabajos que tienes que entregar o no tener tiempo suficiente para poderte preparar bien la prueba final.
En estas circunstancias, es normal que a veces sientas ansiedad o nervios y, con esta tensión, pensar y concentrarse todavía se hace más complicado.
Por este motivo, con la finalidad de intentar ayudarte a controlar una situación que puede convertirse en caótica, a continuación te recordamos que:
- Tu esfuerzo tiene recompensa. Si has trabajado a lo largo del curso los conocimientos, los has ido integrando poco a poco y ya los tienes aprendidos. Sólo es necesario que los repases y pongas un poco de orden a la información que ya tienes adquirida.
- Planifícate los tiempos: es muy importante que no lo dejes todo para el último momento porque sino la sensación de no llegar a tiempo hará que todavía te pongas más nervioso/sa, te bloquees o hagas las cosas de cualquier manera sin poder sacar el mayor provecho o rendimiento. Prevé siempre algunos márgenes de “tiempo muerto” entre una tarea y otra porque o bien te pueden servir para “oxigenar” el cerebro o bien para acabar de pulir ciertos aspectos de la tarea que estabas realizando.
- Haz una cosa detrás de otra. Cuando tenemos la sensación de que la situación nos desborda, tenemos tendencia a verlo todo de forma global lo cual hace que los retos a superar parezcan todavía más difíciles. Si consigues marcarte pequeños objetivos para llegar a la meta final y te centras en superarlos uno a uno, te resultará mucho más sencillo poder avanzar teniendo una mayor sensación de control de la situación.
Y como todavía tenemos más ideas que darte,…
En breve publicaremos la continuación de este post con otras recomendaciones interesantes…