Con la llegada de las Fiestas, parece que tenemos la obligación de sentirnos felices, alegres… Este es el mensaje que se nos transmite por todas partes: en los anuncios de televisión, con las lucecitas de Navidad que adornan las calles o los escaparates de los grandes almacenes… Y es que nuestra vivencia de las Fiestas está completamente condicionada por el entorno y por nuestra sociedad.

 

 

Lo que está claro es que cada persona vive la Navidad de una manera diferente, y tenemos todo el derecho del mundo tanto a que nos encante y apasione la Navidad como a que estas fechas nos resulten horrorosas, o que simplemente las vivamos con indiferencia.

 

 

Así que he pensado que hoy podríamos dedicar este post a hacer como una especie de listado de algunas propuestas a tener en cuenta de cara a poder mantener nuestro bienestar durante estas Navidades.

 

Algunas recomendanaciones

 

  • Date permiso para escoger cómo y con quién pasas las fechas especiales. Es evidente que todo el mundo tiene compromisos familiares, pero lo que a veces se nos olvida que somos libres de elegir cómo pasar nuestro tiempo. Quizás nos lo pasemos muy bien en familia y nos apetezca pasar largos ratos con nuestros familiares pero, si en algún momento crees que ya es el momento de irte de la reunión o encuentro, no te obligues a estar hasta el final. Es importante que te sientas libre para poder plantear a la familia que necesitas un tiempo para ti o para otras actividades.

 

 

  • Crear planes alternativos y diferentes. Cada vez hay más personas que deciden pasar las Fiestas de una manera diferente: ir de viaje, ir a Cort a celebrar las campanadas… A pesar de las presiones de las tradiciones, no hay nada que preestablezca qué fórmula hay que seguir para pasar unas buenas fiestas. ¡Tú eres quien las construye!

 

 

  • Los regalos emotivos. Si eres de hacer regalos, cuando te dispongas a escoger uno para alguien piensa en aquellas cosas que realmente te unen a aquella persona, en los sentimientos que puede despertar ese detalle. A veces resulta mucho más emocionante recibir una sorpresa no material y que salga del corazón, como por ejemplo una carta, alguna cosa hecha a mano por ti, un álbum de fotos que recoja momentos especiales…

 

 

  • Deja espacios para sentir, para descansar, para estar en soledad o hacer aquello que te guste porque las Fiestas también te dejan espacios de tiempo libre que puedes llenar como tú quieras.

 

 

  • Hacer balance del año pero de manera profunda, valorando tanto las cosas buenas como las regulares, analizando la parte de responsabilidad que tenemos en los éxitos y en los fracasos e integrar lo que se ha vivido como una manera más de enriquecer la mochila de experiencias personales.

 

 

  • Proyectar y trazar planes para el año que viene. Esto nos ayudará a empezar el calendario 2018 con motivación, energía, vitalidad y autoconfianza. Tenéis unos pequeños apuntes de cómo marcarse nuevos objetivos en este enlace.

 

 

 

 

Apúntate al boletín de Autoestima y Salud Emocional

Recibirás mensualmente noticias de autoestima, emociones, sentimientos, habilidades sociales y bienestar emocional.