Vive sin rencor
Si alguien se porta mal contigo, es normal que te enfades y que te sientas molesto/a. Sin embargo, no es nada beneficioso vivir eternamente anclados en el resentimiento y con un puñado de emociones negativas fruto del desencuentro.
Pero… ¿qué es perdonar?
Perdonar no es olvidar lo que ha sucedido sino que es conseguir no estar permanentemente dándole vueltas a las sensaciones desagradables que se despiertan al pensar en el hecho en cuestión.
Perdonar es dejar de estar buscando explicaciones que justifiquen el motivo por el cual aquello que te ha molestado se haya podido producir.
Perdonar es un acto que te permitirá vivir más libremente.
La realidad es que no tienes ninguna obligación de esforzarte en entender los comportamientos de la otra persona. Simplemente ha actuado de una determinada manera que te ha molestado y ya está. Eso no lo puedes cambiar. Únicamente lo que está en tus manos es decidir hasta qué punto permites que los actos de otra persona influyan en tus sentimientos y en tu estado de ánimo.
Y muy importante: ten siempre presente que no todas las personas se comportan como tú lo haces o harías.
La diferencia entre reconciliar y perdonar…
Tras una gran decepción, tú decides si quieres reconciliarte con la persona que te ha traicionado o no, pero que quede claro que reconciliar y perdonar no han de ser sinónimos necesariamente.
Puedes decidir perdonar a alguien que te ha hecho daño para poder seguir tu camino sin el peso del rencor, pero elegir no reconciliarte porque sientes que no podrás volver a confiar en aquella persona.
Beneficios de perdonar
Perdonar implica que lo haces para sentirte mejor contigo mismo/a. Se trata de un acto liberador que llevas a cabo porque decides dejar de sufrir, darte una nueva oportunidad para seguir hacia adelante, creciendo, descubriendo y construyendo un futuro. Sólo de esta forma puedes conseguir ser feliz de verdad.
El resentimiento y el rencor alimentan la venganza, las ganas de hacer daño y sólo despiertan emociones negativas como la rabia o la ira que, a su vez, pueden enquistarse. Esto puede suponerte un verdadero obstáculo para seguir avanzando, lo cual te acaba afectando de manera negativa a ti mismo/a.
Perdonar significa aprender a pasar página, olvidarse de la venganza y ser responsables de nuestra felicidad sin ponerla en manos de otra persona.
Sí, ya sé que perdonar resulta difícil, pero si lo decides hacer y te propones dejar atrás el rencor, seguramente te sentirás mucho mejor.
A pesar de ello, ¡ tú eliges si quieres pasar página!