Internet y las app suponen un escenario más donde ligar.

No obstante, los comportamientos que podemos observar en este mundo virtual a veces son un poco diferentes a como nos relacionamos en la vida real.

Así, siguiendo con los posts dedicados a redes sociales y pareja, hoy hablaremos del concepto textlationship.

El textlationship es una forma de ligar y mantener continuamente con la otra persona la chispa (llama, curiosidad o cualquier concepto similar que quieras emplear…), únicamente  manteniendo el contacto por chat, whatsapp, redes sociales o correo electrónico, pero nunca quedando en persona para tener un contacto directo.

Estar en una relación de este tipo implica utilizar los mensajes, las fotos y los vídeos como únicas herramientas de conversación, pero nunca hay un encuentro en persona.

Causas del textlationship

La finalidad del textlationship es la búsqueda del afecto (virtual) con alguien, sin ningún tipo de compromiso y con el objetivo de sentirse atractivo/a o interesante, querido/a o acompañado/a. Tras este comportamiento también pueden esconderse inseguridades personales o bien una falta de tiempo físico, o incluso de interés real para quedar personalmente.

Desenlace

Lo que está claro es que el textlationship normalmente tiene fecha de caducidad, salvo que las dos personas implicadas tengan muy claro que lo que tienen es una relación virtual y que esto no cambiará.

Si una de las partes quiere establecer algo más serio, el textlationship estará destinado al fracaso.

Apúntate al boletín de Autoestima y Salud Emocional

Recibirás mensualmente noticias de autoestima, emociones, sentimientos, habilidades sociales y bienestar emocional.