El Día Internacional por la Despatologización Trans se celebra cada año en octubre, motivo por el cual, todas las actividades enmarcadas en la conmemoración de esta efeméride, también se las conoce como acciones del Octubre Trans.

La iniciativa reivindicativa por la despatologización trans nació el 2009 por iniciativa de la plataforma Stop Trans Pathologization, con la finalidad de eliminar todas las categorías diagnósticas que puedan afectar a las personas trans. 

En este sentido, comentar que, el 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) excluyó definitivamente el término reduccionista de transexualidad de la lista de trastornos mentales pero, aún así, en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), actualmente continúa haciéndose referencia a una “incongruencia de género”.

Este hecho, la transfobia y las discriminaciones hacia el colectivo LGTBIQ+, todavía existentes en nuestra sociedad, son evidencias que reflejan la necesidad de continuar promoviendo una educación sexual integral, transversal, feminista, que facilite que se visibilicen y respeten todas las diversidades, y que también puedan incluir en los contenidos, la despatologización total de las personas trans. Es decir, entender y considerar las realidades trans como una parte más de la diversidad humana y no como una incongruencia, enfermedad o patología.

Así, desde Palmajove y desde el programa de asesoramiento psicoafectivo Sexconsulta nos unimos a cualquier iniciativa que reivindique poder vivir y expresar las diversidades sexuales y las identidades de género con total libertad tal y como las personas sientan y deseen. 

Apúntate al boletín de Autoestima y Salud Emocional

Recibirás mensualmente noticias de autoestima, emociones, sentimientos, habilidades sociales y bienestar emocional.