Día Mundial de la Lucha contra la SIDA
Hoy, día 1 de diciembre, se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.
Desde Palmajove nos unimos a esta causa dedicando este post a…
Recordar que:
- Las principales formas de transmisión del VIH (virus del SIDA) son el sexo oral, la penetración vaginal y la penetración anal.
- Si realizamos estas prácticas, es imprescindible el uso del preservativo, puesto que este supone una barrera que impide la transmisión del VIH.
- El semen y el flujo vaginal son los fluidos que pueden transmitir el VIH.
- La saliva, el sudor o las lágrimas no son fluidos transmisores. Podemos tocar, besar y acariciar a una persona seropositiva (que es portadora del VIH) sin miedo a adquirir el virus.
- Los objetos de uso íntimo y personal (cepillo de dientes, cuchillas de afeitar, corta uñas…) no se tienen que compartir. La sangre es otro de los fluidos que pueden transmitir el VIH.
- Las personas seropositivas pueden hacer una vida normal. No todas las personas portadoras del VIH desarrollan la enfermedad del SIDA.
Si has mantenido una práctica de riesgo, es muy importante hacerse las pruebas del VIH que actualmente en nuestras islas se realizan de forma gratuita y confidencial en:
- ALAS (Asociación de Lucha Antisida de Baleares), solicitando cita previa al teléfono 680 73 03 03 o bien a través del correo electrónico pruebavih@alas-baleares.com
- CAITS (Centro de Diagnóstico, Tratamiento y Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual) ubicado en el Ambulatorio del Carmen (Palma). Cita previa: 871 205 719.
- Centros de salud de la red pública