Hace algunas semanas participamos en la UIB en una actividad que bajo el nombre de  “El Motor de tu vida” recogía en un mural aquellos elementos que pueden servir como fuente de motivación para algunas personas.

 

motivació 4

 

Si lo piensas bien cada persona descubre sus pasiones, las cosas que le fascinan dependiendo de sus gustos, preferencias y necesidades.

 

Y es que para poder sentir que nuestra vida tiene sentido es necesario sentirnos llenos, vivos y con ganas de hacer cosas… En definitiva: hace falta sentirnos motivados.

 

motivació 6

 

Pero… ¿qué es la motivación?

De la motivación y sus teorías se ha hablado muchísimo pero para simplificar un poco diremos que la motivación es aquello que nos impulsa a actuar y a ponernos en marcha.

 

motivació 5

 

Fuentes de motivación

Podemos decir, basándonos en aquello que obtenemos (incentivos) tras realizar un comportamiento, que encontramos estas dos fuentes de motivación:

 

  • La intrínseca: sería el deseo de buscar y realizar cosas nuevas, nuevos retos para analizar la capacidad de uno mismo, observar y adquirir más conocimientos. Está impulsada por un interés o placer de la tarea en si misma, sin presiones externas o deseo de recompensa. Es una motivación que nace de la persona. Por ejemplo: un/a estudiante que está motivado/a intrínsecamente participa en las tareas que se le proponen en clase de una manera positiva y trabaja para mejorar sus habilidades y sus capacidades más allá de los resultados que obtendrá.

motivació

  • La extrínseca: se da cuando realizamos una actividad o un comportamiento para conseguir una recompensa externa (las más comunes: dinero, buenas notas, reconocimiento…). Por ejemplo: aquellas personas que realizan un trabajo sin sentirse realizadas y tan sólo esperando el sueldo del mes.

 

motivació 1

 

Todos y todas tenemos nuestros particulares motores que impulsan nuestra vida, que nos hacen ser más felices, que nos ayudan a mejorar, a tirar hacia adelante en los momentos de debilidad…

 

Es importante contar con un entorno cargado de estímulos positivos, de personas que nos nutren, de actividades que nos gustan, de momentos que nos llenan, pero también es necesario querernos a nosotros mismos, cuidarnos, sentirnos con ganas de seguir superando retos personales, de seguir creciendo, aprendiendo, sorprendiéndonos y descubriéndonos, … porque al fin y al cabo estos son los elementos que aportan gasolina a los motores de nuestra vida.

 

motivacio 3

 

Apúntate al boletín de Autoestima y Salud Emocional

Recibirás mensualmente noticias de autoestima, emociones, sentimientos, habilidades sociales y bienestar emocional.