Los libros de autoayuda pueden ser grandes aliados en etapas de nuestra vida en que podamos pensar que hemos perdido el rumbo, la perspectiva o, simplemente, cuando necesitamos encontrar una respuesta que en un momento determinado no sabemos ver.

 

autoayuda2

 

Es cierto que no son la solución a nuestros problemas, pero, a través de sus reflexiones pueden abrirnos posibilidades de ver el mundo con otros ojos.

 

Así, cuando llegue un libro de autoayuda a nuestras manos tenemos que tener claras una serie de cuestiones:

 

  • No resuelven nuestros problemas por sí mismos, pero ayudan a ordenar ideas y a crear un poco de equilibrio entre sentimientos, emociones y razón.

autoayuda1

  • Permiten analizar las situaciones desde diferentes perspectivas y formas de actuar para encontrar soluciones alternativas que quizás todavía no nos habíamos planteado.

 

autoayuda6

 

  • Nos pueden aportar herramientas útiles para reforzar nuestra autoestima, nuestras habilidades sociales, cambiar nuestro estilo de afrontamiento ante circunstancias complicadas…

 

autoayuda3

 

  • Nos pueden animar a generar cambios positivos y a mejorar en diferentes aspectos de nuestra vida.

 

autoayuda4

 

  • Nos ayudan a poner en marcha nuestra capacidad creativa y de imaginación y, además, nos pueden facilitar la tarea de autoconocimiento personal descubriendo cosas de nosotros/as mismos/as que desconocíamos o que nunca nos habíamos planteado.

 


No obstante, es importante que, una vez terminemos la lectura, refresquemos y apliquemos las ideas que hayamos extraído; si no, de poco sirven las reflexiones que nos aportan.

 

autoayuda5

 


 

Finalmente, recuerda que…

En la Bibiloteca de Palmajove tienes a tu disposición un buen puñado de libros de autoayuda que pueden interesarte…

 

autoayuda

 

Apúntate al boletín de Autoestima y Salud Emocional

Recibirás mensualmente noticias de autoestima, emociones, sentimientos, habilidades sociales y bienestar emocional.