La felicidad es un concepto un poco difícil de definir. Es abstracta, subjetiva, cada persona la experimenta de una manera determinada…

 

 

No obstante, existen diversos estudios que nos aportan algunas pistas sobre qué aspectos de nuestra vida debemos cuidar para hacer germinar y crecer la alegría.

 

 

Hoy nos centramos en algunas de las aportaciones realizadas por el profesor Tal Ben-Sahar de la Universidad de Harvard, quien afirma en su libro Mayor felicidad que la felicidad se puede entrenar.

 


Estos son 6 ingredientes de los primeros que nos propone en su receta para ser feliz:

 

  • Perdonarnos los propios fracasos y permitirnos experimentar con naturalidad todo tipo de emociones, tanto las positivas como las negativas. De las malas experiencias es importante también extraer siempre un aprendizaje.

 

  • Hacer deporte y actividad física: es suficiente con realizar ejercicio moderado 30 minutos al día, ya que nos hace segregar endorfinas que son las responsables de hacernos experimentar sensaciones agradables (caminar deprisa también está aceptado).

 

 

  • Simplificar la vida: hay que ser conscientes de qué cosas son las verdaderamente importantes y urgentes y centrarnos en ellas. Además, es necesario aprender a marcar límites entre los espacios personales, de ocio, familia y trabajo para poder disfrutar de ellos sin interferencias.

 

 

  • Aprender a meditar: ayuda a combatir el estrés, a controlar nuestra mente y a gestionar nuestros pensamientos. Nos permite además, encontrar momentos de paz y relajación y nos ayuda a reconectar con nosotros/as mismos/as.

 

 

  • Aprender a practicar la resiliencia: entrenar esta capacidad para afrontar las circunstancias difíciles o situaciones potencialmente traumáticas que se nos presenten en la vida y tener la habilidad de salir de ellas reforzados/as y con recursos.

 

 

  • Ser agradecidos/as con todo aquello que tenemos y con las personas que nos rodean.

 


 

Está claro que cada persona tiene su fórmula para conseguir sentirse alegre, pero estas ideas del profesor Ben-Sahar me han parecido muy interesantes para compartirlas con vosotros.

 

En un próximo post, seguiremos hablando de más maneras de cuidar nuestra felicidad y de subir nuestro estado de ánimo.

 

 

 

Apúntate al boletín de Autoestima y Salud Emocional

Recibirás mensualmente noticias de autoestima, emociones, sentimientos, habilidades sociales y bienestar emocional.