Mayo, mes de estrés académico. Parte 2
Hace unos días publicamos el post “Mayo, mes de estrés académico” y ya os anticipamos que habría una segunda parte.
Bien, pues aquí està…
A continuación te presentamos algunas otras recomendaciones para poder extraer el máximo provecho a tus horas de estudio y superar con éxito esta última parte del curso…
- Evita distracciones. Estudiar o hacer trabajos teniendo el móvil cerca no es buena idea, ya que las interrupciones no ayudan a concentrarse e interfieren en una buena gestión del tiempo. Es mejor que te programes pausas cada cierto tiempo para revisar el móvil que tenerlo cerca e ir contestando a medida que te vayan entrando mensajes. Con Internet pasa exactamente lo mismo. Intenta desconectarte del mundo digital mientras estudias y, si es imprescindible consultar Internet mientras haces un trabajo, consulta solamente las páginas que realmente estén relacionadas con la tarea que estás realizando. No mires el correo o las redes sociales hasta que no llegues a los tiempos de pausa que te hayas preestablecido.
- Antes de entregar, repasa lo que has escrito: Esta es una recomendación básica para cualquier examen o trabajo que tengas que entregar. De esta manera, puedes rectificar equivocaciones, depurar y afinar algunos conceptos, retocar alguna fotografía…
- Confía en tus capacidades. Tener confianza en ti mismo/a y mostrar una actitud positiva ante los retos es una buena forma de reforzar tu autoestima y tu sentido de valía personal.
Bueno, estas son algunas de las recomendaciones que creemos que son interesantes que conozcas, pero hay muchísimas más.
Si quieres y te apetece, nos puedes explicar cuáles son tus “trucos”…