¡Mejora tu creatividad!
Ser una persona creativa no es una cuestión de herencia ni tampoco es un rasgo de personalidad. Todos y todas nacemos con un potencial creativo que podemos desarrollar y entrenar. Simplemente se trata de proponérselo.
Pero, ¿qué es la creatividad?
La creatividad es la capacidad de crear o inventar cosas o ideas nuevas a partir de lo que ya se encuentra presente en nuestras vidas. A pesar de que mucha gente piensa que la creatividad sólo hace referencia a temas artísticos como pintar un cuadro, componer una canción o escribir un libro, la realidad es que está presente en cualquier ámbito de la vida.
Una persona creativa es capaz de encontrar con facilidad soluciones o ideas para resolver problemas inesperados, lo cual supone tener una habilidad especial para adaptarnos a un entorno en continuo cambio.
Recomendaciones
A continuación, repasamos algunas de las recomendaciones que pueden ayudarte a potenciar tu creatividad:
- Escribir: puedes aventurarte a escribir cualquier cosa (tema libre), crear un blog y hablar de coses que te gusten a pesar de que no seas un experto o experta en el tema.
- Llevar una libreta encima: te puede servir para escribir, dibujar en los ratos muertos, apuntar ideas… De hecho, es muy importante que, cuando tengas una idea, la apuntes para que no se te olvide, ya que, a veces, las buenas ideas son muy volátiles.
- Descansa tu mente y desconecta de las tecnologías: es importante, de vez en cuando, alejarnos de la gran cantidad de información que nos llega a través de los dispositivos electrónicos y móviles, y recordar hacer pausas cuando estemos trabajando, estudiando… Es necesario buscar espacios para tener la mente en blanco, para recargar pilas y para renovar energías ya que ayudan a mejorar nuestra productividad y también nuestra creatividad. Si en algún momento quieres que se te ocurra una idea y ves que ésta no aparece, relájate, sal a pasear, haz ejercicio físico (cualquier actividad que te resulte agradable) y deja pasar un tiempo. ¡Quizás no es tu momento! Si te fuerzas a encontrarla, aumentará tu ansiedad y te bloquearás. A veces, las mejores ideas llegan en los momentos menos esperados (durmiendo, soñando, conduciendo, mirando la tele…).
- Rompe con las costumbres que te impiden innovar. ¡Atrévete a hacer cosas diferentes! Por ejemplo, puedes escuchar música diferente a la que escuchas normalmente, visitar lugares nuevos, intentar analizar los problemas desde diferentes perspectivas… Oxigenarás tu cerebro y le ayudarás a despertar nuevas maneras de pensar.
- Rodéate de gente creativa, comparte ideas… El intercambio de opiniones y puntos de vista resulta muy enriquecedor y nos permite aprender y adquirir nuevas formas de hacer las cosas.
- No te pongas límites y permítete cometer errores: confía en tus posibilidades. Entrenando la capacidad creativa se consigue ser más creativo o creativa. Lo más importante es no rendirse y practicar, practicar y practicar. En esta línea, recordar que…
«Un aspecto esencial de la creatividad es no tener miedo al fracaso»- Edwin Land.