7 deseos para 2019
Ahora que terminamos un año y muchas personas aprovechamos para hacer balance de qué cosas nos gustaría cambiar o qué metas nos querríamos proponer, creo que es el momento perfecto para recordar que, en nuestro listado de propósitos para 2019, no pueden faltar algunos elementos que nos ayudarán a sentirnos mejor como:
- Cuidar los espacios y los tiempos personales: a pesar de que las responsabilidades diarias ocupen la mayor parte de nuestro tiempo, es necesario que seamos capaces de guardar un espacio para dedicárnoslo a nosotros cada día. No importa que sea un rato muy largo, basta que sea un momento para hacer aquello que más nos guste o relaje. Pueden ser simplemente unos minutos para cerrar los ojos y reconectar con los pensamientos y sentimientos propios; un ratito para hacer ejercicio, para leer un libro, para ver un capítulo de nuestra serie favorita, para cocinar, para pasear, para mirar por la ventana… Cualquier cosa que realmente te haga sentir en paz y te reconforte.
- Promover los encuentros personales: Vivimos en la era digital y nuestro contacto social queda reducido muchas veces al whatsapps… Si bien es cierto que la tecnología nos ha abierto muchas vías para relacionarnos con el mundo de una manera diferente, el contacto humano cara a cara, sin elementos intermediarios, sigue teniendo unas cualidades comunicativas mágicas y altamente revitalizadoras que quedan lejos de las que podemos extraer de una conversación por chat… Así, es importante recuperar la relación de tú a tú y cuidar las relaciones de amistad, familiares, y dejar un poco lado el móvil cuando compartimos tiempo con las personas que realmente nos importan.
- Vivir con ilusión: tener propósitos y metas nos ayuda a proyectar nuestra energía y motivación en aquellos objetivos que nos gustaría conseguir. Así, tener ilusiones y trabajar para alcanzarlas nos ayuda a reforzar nuestra capacidad de esfuerzo, la perseverancia y la autoestima.
- Amar aquello que hacemos: poner las mejores intenciones en nuestros actos, en nuestro trabajo, en nuestras relaciones, y disfrutar de las actividades y de las cosas que hacemos nos hace sentir llenos de energía… La gratitud también es un buen motor para seguir adelante en el día a día.
- Darse permiso para experimentar, para sentir, para hacer, para no hacer… Cualquier momento es ideal para reforzar la libertad de decisión, proponerse vencer y superar miedos, probar cosas nuevas, aceptar retos y desafíos… En definitiva, se trata de permitirnos escoger aquello que queremos vivir y construir la vida que queremos.
- Reevaluar las prioridades: de vez en cuando es interesante revisar nuestra lista de preferencias y valorar si realmente invertimos nuestros tiempos y energías hacia la dirección que queremos y en aquellas cosas que nos hacen felices. Si no es así, el primer paso es tomar conciencia para después empezar a introducir pequeños cambios en los hábitos y en nuestra manera de hacer.
- Dejar nuestra marca personal: cada persona es única, irrepetible y hay rasgos de personalidad o detalles que nos caracterizan. Un buen regalo que os podéis hacer es mostrar esta persona tan especial que sois, sin miedo a que os juzguen. Es fantástico tener alrededor personas auténticas y trasparentes!
Y ya para acabar os deseo…
Unas Felices Fiestas y que estrenéis el 2019 con una buena lista de propósitos que promuevan el bienestar personal y emocional.