La técnica del cuadrado: una herramienta para relajarte…
Hay muchísimas técnicas de relajación, algunas basadas en la relajación muscular, la respiración, la visualización…

Hoy, precisamente, os queremos presentar una técnica muy sencilla y bastante efectiva que se basa en la respiración controlada: la técnica del cuadrado (técnicamente, también puedes encontrarla con el nombre de respiración cuadrática en 4 tiempos o 4×4).
¿En qué consiste?
Consiste en imaginarse un cuadrado, con sus 4 lados, y cada lado se tiene que recorrer en 4 segundos mientras se controlan las fases de la respiración de la siguiente forma:
- Primer lado: inspiras en 4 segundos
- Segundo lado: retienes el aire 4 segundos
- Tercer lado: expulsas en 4 segundos
- Cuarto lado: mantienes sin aire 4 segundos
Y volveríamos a empezar… inhalar, retener, expulsar, mantener… inhalar, retener, expulsar, mantener…

¿Cuántas veces tengo que repetir el proceso?
Puedes repetirlo tantas veces como lo necesites hasta que sientas que tu cuerpo y tu mente se van relajando.
¿Y cómo cuento los 4 segundos?
Para cada lado del cuadrado, los 4 segundos, los tienes que contar mentalmente en orden descendente, es decir, 4, 3, 2 1.
¿Por qué motivo tengo que contar hacia atrás?
Uno de los motivos de mayor peso es que contar hacia atrás permite ganar en concentración mientras realizas el ejercicio y reduce la posibilidad de que tu mente se disperse con otros pensamientos.
Y, una vez presentada esta técnica, solo queda que la pongas en práctica y compruebes tú mismo/a qué efectos notas en tu cuerpo y en tu mente.

Finalmente, decirte que no hace falta que cierres los ojos o que te retires a un espacio concreto para estar en soledad mientras lo haces, sino que en cualquier lugar y en cualquier momento puedes concentrarte, pensar en un cuadrado y empezar a hacer el ejercicio.
Seguramente, al principio te costará, pero con la práctica, esta técnica del cuadrado te puede ayudar en situaciones de tensión, estrés, nervios o ansiedad.