Historia del 25N
El 25N es el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y desde Palmajove hemos programado algunas acciones para sensibilizar en la necesidad de erradicar esta chacra social.
La creación de un espacio de autoconsulta 25N para las personas que vengan a visitarnos presencialmente a Palmajove, la recopilación de las actividades que se llevarán a cabo en diferentes entidades y desde diferentes instituciones en el marco de esta fecha y su difusión para las redes sociales, la realización de un taller sobre la prevención de la ciberviolencia de género dirigido a jóvenes y también la elaboración de este post son algunas de las iniciativas que ponemos en marcha para sumarnos a la lucha contra las violencias machistas en este 2021.

Pero, ¿te has preguntado alguna vez por qué se escogió precisamente el 25N como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres?
Bueno, pues hoy te lo contamos resumidamente…
La ONU declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres el 17 de diciembre de 1999, en memoria de las hermanas Mirabal, tres activistas de los derechos de las mujeres que después de muchos años de lucha feminista fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en la República Dominicana por orden del dictador Rafael Trujillo.
Según explica la Organización de las Naciones Unidas, los orígenes de este día se remontan al 1981, cuando militantes y activistas a favor de los derechos de la mujer lanzaban las protestas contra la violencia de género, para honorar las hermanas Mirabal. A pesar de esto, no fue hasta el año 2000 que por primera vez se conmemoró de manera oficial el 25N.
Desde entonces y de manera anual, el 25N supone una fecha para visibilizar las desigualdades y las violencias que las mujeres sufren en el mundo por el simple hecho de ser mujeres, y que les afectan a muchos ámbitos: físico, sexual, psicológico, económico…

Dado que en años anteriores desde este blog hemos elaborado diversos materiales relacionados con esta temática, os invitamos a hacer una revisión por si pudiera ser de vuestro interés ( El control no es amor, Aprender a amar bien, Amor sano y libre, Recursos para trabajar la prevención de la violencia hacia a las mujeres, Recomendaciones para identificar la ciberviolencia de género).
Desde Palmajove reivindicamos un mundo igualitario y nos unimos a todas las iniciativas que luchan contra las violencias machistas.
