¿Sabes qué es el stalkerware?
Hace algún tiempo, en el Blog de Autoestima dedicamos algunos posts a las redes sociales y relaciones de pareja, en los cuales os presentábamos conceptos como textlationship o stashing.
Hoy, en nuestro empeño a ayudaros a identificar señales de relaciones no igualitarias o insanas, recuperamos esta línea temática y os queremos hablar del stalkerware, una práctica que es síntoma de problemas tanto para la persona que la lleva a cabo como para quien la sufre.
Vamos por partes…
¿ A qué hace referencia stalkerware?
Estas app se instalan en el teléfono de la víctima en un momento de despiste; a partir de aquí, van informando detalladamente al espía sobre la ubicación del dispositivo, de los mensajes, los comentarios en redes sociales, las fotos que hace e, incluso, de los vídeos que graba, o de las conversaciones que mantiene.
En otras palabras, el espía puede controlar todo este tipo de información desde cualquier dispositivo al que lo vincule; sin informar previamente a la víctima y sin su consentimiento, invadiendo de esta forma su intimidad.
Así, es importante que quede muy claro que el uso de estas aplicaciones para controlar, vigilar o espiar a la pareja es ilegal, y su práctica está recogida en el Código penal como delito.
¿Cómo puedo saber si me están haciendo stalkerware?
A pesar de que estas aplicaciones suelen ser difíciles de detectar porque pueden estar ocultas, sí que hay pequeñas señales que nos pueden hacer sospechar que podemos estar siendo víctimas.
Algunas de estas son:
- La pareja conoce muchos detalles que no le has contado.
- De repente, el móvil se sobrecalienta en exceso y la batería dura mucho menos tiempo.
- Se incrementa la recepción de spam o se abren muchas ventanas emergentes en el navegador.
¿Qué puedo hacer si creo que me están espiando el móvil a través de la práctica del stalkerware?
- Resetear el móvil.
- Proteger con contraseñas fuertes o huella digital el acceso a la descarga de aplicaciones.
- Revisar la lista de aplicaciones descargadas y eliminar las innecesarias o que puedan ser sospechosas.
Si tienes una pareja que practica el stalkerware es muy recomendable que te replantees seriamente la continuidad de la relación porque es un síntoma claro y evidente de que no es sana ni igualitaria, porque el control y los celos no son ninguna muestra de amor. El amor es confianza, libertad, complicidad; sumar, aportar, crecer…