Con motivo del día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, nos gustaría hablar de la importancia de educar, concienciar e involucrar a la población masculina sobre la necesidad de que participen en una sociedad con perspectiva de género.

Dado que los hombres constituyen la mitad de la población mundial, y que estadísticamente ocupan gran parte de los lugares de poder y ejercen mucha influencia en la sociedad actual, es de suma importancia incluirlos en los planes de acción y en las iniciativas de prevención, puesto que ellos también forman parte de la solución a esta problemática.

Por esta razón, nos gustaría daros una breve guía sobre como contribuir siendo hombre a mejorar las desigualdades y ayudar a erradicar la violencia contra las mujeres:

  • Toma conciencia del privilegio de poder: vivimos en una sociedad patriarcal, y los hombres tienen determinados privilegios (como por ejemplo poder volver a casa solo por la noche; o mayor tiempo de ocio y tiempo libre, por no tener que conciliar la vida familiar y laboral). Por esta razón, tomar conciencia de estos privilegios y de las desigualdades ayudará a prevenir posibles conductas de violencia, de abuso de poder, de desigualdades económicas, etc.
  • No te calles: si ves que algún amigo, familiar o compañero ejerce algún tipo de violencia sobre una mujer (acoso, vejación, violencia psicológica, etc), no calles, habla con este hombre o habla con alguien que pueda ayudar.
  • No financies el sexismo: evita contribuir a todas aquellas actividades que hagan negocio con el cuerpo y la imagen femenina, comercializando la sexualització de la mujer (como por ejemplo la pornografía, OnlyFans, etc).
  • Responsabilízate de los cuidados: involucrate en los ámbitos de cuidados de tu alrededor, deja atrás el mito que las mujeres son cuidadoras por instinto y hazte responsable. Conoce cuáles son las tareas que tienes que llevar en tu día a día y hazte cargo (paternidad, cuidar de personas mayores, tareas domésticas, etc).
  • Sí es sí: tienes que ser consciente de la importancia del consentimiento en cualquier relación, y asegúrate de conocer y explicitar por las dos partes este consentimiento. Así, los dos podréis disfrutar de una relación consensuada y sana.
  • Deshazte de la masculinidad patriarcal: deja atrás todos estos mitos sobre cómo tienes que ser y comportarte para ser hombre. Recuerda que eres una persona libre y tienes derecho a expresarte, comunicarte y actuar de la manera que te sientas más cómodo.
  • Edúcate y educa a los otros: informarte y estar en constante aprendizaje sobre feminismo y género puede ayudarte a dejar de lado la masculinidad que te han impuesto, además de evitar y ser más consciente de las conductas violentas que se llevan a cabo hacia las mujeres.

Para elaborar este post se han consultado diferentes fuentes como por ejemplo: ONU Mujeres, MenEngageAlliance, EME, entre otras, que puedes consultar si quieres ampliar información sobre el tema.

Apúntate al boletín de Autoestima y Salud Emocional

Recibirás mensualmente noticias de autoestima, emociones, sentimientos, habilidades sociales y bienestar emocional.