Hoy hablamos de menstruación
Todas hemos escuchado hablar muchísimo de la menstruación, pero en el fondo es una gran desconocida, especialmente para muchas mujeres.
La primera vez que la mujer tiene la regla se llama menarquia. La edad de la menarquia varía de una mujer a otra, a pesar de que cada vez hay chicas que la tienen más jóvenes, incluso a los 9-10 años.
Forma de vivir la llegada de la mentruación
Las reacciones de la chica y de las personas adultas cuando se tiene la primera regla son diversas, como por ejemplo:
- Com una fiesta : culturalmente la primera regla simboliza el paso de niña a mujer. Este cambio es vivido con orgullo por los adultos, que no dudan en compartir lo que para la chica es una intimidad con familiares y conocidos, praa hacerlos partícipes de su alegría por el cambio de etapa de su hija, nieta… con frases como: «Ya es una mujer”. Esta reacciçon puede incomodar a la chica.
- Como un tabú: el adulto comunica a la chica que debe cuidarse e ir con cuidado con lo que hace: ya se puede quedar embarazada a partir de ahora. Esta reacción también puede asustar e incomodar a la chica.
- Con normalidad: se explica a la chica con naturalidad qué es la regla y cómo funciona. Se le aconseja sobre las medidas higiénicas que existen en el mercado. Esta reacción aporta seguridad y confianza a la chica.
Si eres de reglas dolorosas te aconsejamos acudir al especialista (consulta ginecológica) para que te ayude.
Alternativas higiénicas
En el mercado hay múltiples alternativas higiénicas para cuando la mujer tiene la regla: compresas, tampones –de un solo uso y otros que son más sostenibles como la copa menstrual–, compresas de tela, ropa interior menstrual, esponjas menstruales o el sangrado libre.
Para conocer mucho más sobre todas las opciones de productos menstruales existentes y para que cada persona pueda elegir de forma consciente la opción que quiere utilizar, podéis consultar la campaá “Nou període “de Rezero https://rezero.cat/campanyes/nouperiode/
Además, cabe recordar mitos e ideas erróneas acerca de la regla
- No te puedes quedar embarazada durante la menstruación.
Falso. No es habitual, pero sí posible. La mujer puede ovular, sin saberlo, más de una vez en un mismo ciclo. Por este motivo, para evitar un embarazo no deseado y también las infecciones de transmisión sexual, la mujer o su pareja se deben proteger en cada uno de sus encuentros sexuales.
- No te puedes bañar, duchar ni lavar durante la regla.
Falso. Cuando menstrúas es tan importante como siempre mantener la higiene.
- Si pierdes peso dejas de menstruar.
Verdadero. Una pérdidad de peso importante puede paralizar los ciclos menstruales. Si te sucede, consulta a tu doctor/a.
- Si tengo la regla no puedo regar las plantas ni hacer mayonesa.
Falso. La menstruación no afecta a ninguna actividad cotidiana.
- No se pueden tener relaciones sexuales con la menstruación.
Falso. Es perfectamente sano mantener relaciones sexuales con la menstruación si la mujer se encuentra bien y le apetece, pero siempre de manera protegida.